1966. A man for all seasons. Reino Unido. Director: Fred Zinnemann.

Un guión exquisito bajo el reinado del homófobo Enrique VIII
Conocida en Latinoamérica como El hombre de dos reinos, Un hombre para la eternidad es una correcta película sobre las brabuconadas de Enrique VIII, el rey inglés que decidió romper con la Iglesia Católica para divorciarse de su mujer.

Más concretamente, el film se centra en el aristócrata Tomás Moro, quien se opondrá a Enrique VIII cuando este decida romper con la Iglesia Católica. Moro decide ponerse de la parte de la lealtad con la fe, antes que en lealtad con el poder del rey. Esto le llevará a su decapitación.
Lo cierto es que, vistos los hechos con distancia, puede decirse que Enrique VIII actuó bien en este caso. Es decir, si el hombre quería divorciarse y Roma no se lo permitía, pues decidió romper con Roma. Hasta ahí todo "bien".
El problema, como conocemos por la Historia, viene a posteori. Ya que este hombre ha pasado a la posteridad como de los mayores homófobos, al aprobar una ley contra la llamada sodomía, que afectaba a las personas homosexuales.
Pero por si esto fuera poco, Enrique VIII tendría hijos con 10 mujeres. Y varias de ellas las ejecutaría por traición. Sí, amigos, estamos ante un sanguinario fascista y homófobo, que fue rey de Inglaterra nada menos. Pero esto no lo cuenta la película, porque viene después. ¡Que lástima!


Enrique VIII, un rey fascista
El problema, como conocemos por la Historia, viene a posteori. Ya que este hombre ha pasado a la posteridad como de los mayores homófobos, al aprobar una ley contra la llamada sodomía, que afectaba a las personas homosexuales.
Pero por si esto fuera poco, Enrique VIII tendría hijos con 10 mujeres. Y varias de ellas las ejecutaría por traición. Sí, amigos, estamos ante un sanguinario fascista y homófobo, que fue rey de Inglaterra nada menos. Pero esto no lo cuenta la película, porque viene después. ¡Que lástima!

Un director con suerte: Zinnemann
El director austriaco Fred Zinnemann fue un director con suerte. Logró con sus dos películas más populares (Un hombre para la eternidad; y De aquí a la eternidad) dos Oscar al Mejor Director, mientras que otros realizadores como Hitchcock no lo conseguirían nunca por sus trabajos (sí un honorífico).

Lo cierto es que la película es redonda, aunque se debe más al trabajo de ambientación renacentista del film y a la actuación impecable de Paul Scofield (Tomás Moro), que a la ejecución que ofrece Zinnemann.
No obstante, el film no es muy superior a ¿Quién teme a Virginia Woolf? o En bandeja de plata, otras propuestas que competían en varias categorías a los Oscar en el mismo año. Muy probablemente me hubiese decantado por alguna de las últimas.
No obstante, el film no es muy superior a ¿Quién teme a Virginia Woolf? o En bandeja de plata, otras propuestas que competían en varias categorías a los Oscar en el mismo año. Muy probablemente me hubiese decantado por alguna de las últimas.

El dilema de Tomás Moro
La historia es lo más sugerente del film: el debate entre ser fiel a tus ideales o someterse a la tiranía del poder. Visto así, la nobleza del acto parece recaer en la primera opción, pero Tomás Moro olvida que la decisión que toma no sólo le atañe a él, sino al destino de su familia. Desde ese punto de vista, el juicio sobre la decisión que finalmente toma Moro cambia de perspectiva.
Aún así, el guión es exquisito. Sin duda, la mayor baza de este film de ambientación renacentista.
