Los bárbaros

1987. The Barbarians. Italia. Director: Ruggero Deodato.

Los bárbaros, película
The Barbarians, 1987

Sucedáneo irregular de Conan el bárbaro


No deben caben dudas al contextualizar Los bárbaros (1987) como una típica producción italiana que nace al albur de otro gran éxito norteamericano, en este caso, de Conan el bárbaro (1982) y de su secuela Conan el destructor (1984) protagonizadas ambas por Arnold Swarzenegger.

Los bárbaros, 1

Hay que tener el descaro que siempre tuvo Italia para realizar este tipo de films piratas, para aprovechar el éxito y el marketing de las otras películas made in USA. Un descaro por el que sólo cabe sentir complicidad y sonrisa.

Cine de espada y brujería


Se trata de una una producción que se suma a una horda de filmes que aúnan escenarios medievales, magia y espadas, como Excalibur (1981), El señor de las bestias (1982), Lady Halcón (1985), La princesa prometida (1987), Willow (1988) etc.

Los bárbaros, 2

Al tratarse de una producción italiana no cuenta con el respaldo de un gran estudio de Hollywood, lo que se aprecia en los limitados recursos, aunque muy bien aprovechados.

Los bárbaros, 3

La historia de Los bárbaros es bastante parecida a la de Conán, salvando que ahora son dos los super-guerreros que se enfrentarán al mundo de las tinieblas. Así pues, los hermanos gemelos Peter y David Paul tratan de ofrecer por partida doble la imagen del bárbaro fortachón que puede con todo.

Los bárbaros, 4

La película es entretenida dentro de la serie B, pero ni de lejos puede compararse con su principal referente (Conán), ya que no cuenta con una trama que atrape y carece tanto de una banda sonora de excelencia como de una atmósfera verdaderamente mitológica y siniestra.

Los bárbaros, 5

El film es una muestra de la variada y extensa filmografía de Ruggero Deodato, que será siempre recordado por su film provocativo y deleznable Holocausto caníbal.

Los bárbaros, 6

A su vez, el film Los bárbaros da cuenta del buen hacer del universo italiano a la hora de recrear mundos mitológicos y sombríos, con obras como La gruta de la rosa de oro y Alisea y el príncipe de los sueños de Lamberto Bava, La conquista de la tierra perdida de Lucio Fulci, Thor el conquistador de Tonino Ricci, La espada salvaje de Krotar de Tarantini, El guerrero del mundo perdido de David Worth; Athor, el poderoso de Joe D´Amato.

Los bárbaros, 7